¿Epífita?
Una palabra que muchos no conocen y si estas inmerso en el mundo de las orquídeas es la base para lograr un cultivo exitoso. Una construcción de calidad necesita cimientos sólidos por tal razón entender los conceptos y educarnos sobre como viven las orquídeas en su hábitat natural nos da la ventaja de proveerles el mejor ambiente posible.
¿Pero qué significa esta palabra? Significa que una planta vive adherida sobre otra planta (o superficie vegetal ) y la utiliza como soporte. Ese significado es sumamente crucial para entender a nuestras orquídeas ya que aproximadamente un 75% de ellas son epífitas y por lo tanto en la naturaleza gran parte de ellas viven pegadas en los troncos.
Con este conocimiento en mente hay ciertos factores que serán los mismos para el cultivo de la mayoria de las orquideas en nuestro jardín.
→ Muy buena circulación de aire y drenaje
Como la mayoria de las orquídeas son epífitas y están pegadas en troncos, las raices se encuentran expuestas y aunque se mojen todo el tiempo con la lluvia , se secan rápido.
Adaptación en las casa:
Orquideas en diferentes tipos de tiestos o macetas. Los tiestos con perforaciones por todos los lados son excelentes.
→ Tiestos (macetas) apropiados para el tamaño de la planta
Uno de los errores más comunes en el cultivo de orquídeas y el origen de la mayoría de los problemas es la siembra en tiestos grandes. Si volvemos a la naturaleza de las orquideas donde la mayoría son epífitas, al estar pegadas a troncos tienen un anclaje excelente. Por lo tanto, las plantas necesitan estar firmes y no ‘bailar’ en los tiestos.
Problemas de tiesto (maceta, canasta) grande:
Las adaptaciones de plantas epífitas a nuestros jardines es muy fácil, recuerden que : tiesto grande = problemas!
La clave para comenzar con el pie derecho en el cultivo básico de orquideas y que nuestras colecciones NO disminuyan a pasos acelerados es entender la importancia de adaptar la naturaleza de las plantas a nuestras condiciones. Los tiestos/macetas son adaptaciones que utilizamos para nuestra conveniencia, en el bosque no hay tiesto que valga. Esto no quiere decir que no se deban usar tiestos o macetas pero si que debemos ser selectivos y precavidos en cuanto al tamaño.
Buena circulación de aire, buen drenaje y utilizar tiestos apropiados para las orquideas son elementos básicos y esenciales que están ligados a que la mayoría de las orquídeas son epífitas. Es una gran satisfacción llevar a nuestras plantas a su mayor potencial y que vivan en un ambiente apropiado. La naturaleza es sabia , no tratemos de ir en contra de la corriente.
Ornithidium coccineum ( syn. Maxillaria coccinea) en el Bosque Nacional El Yunque (crecimiento de planta epífita).
Excelente información para los que estamos comenzando con este fabuloso entretenimiento de las orquideas. Mil gracias.
Maria Eugenia, gracias por leerlo! No solo es un entretenimiento, una vez entras en este mundo de las orquideas no hay escapatoria 🙂
Gracias. Excelente, claro y preciso. El orden natural es perfecto.
Toñita, que mejor maestro que la naturaleza!
Gracias! He aprendido mucho con los conocimientos, que compartes con nosotros.
Empece con mucho entusiasmo al cultivo de orquideas, claro no cuento con ninguna experiencia en ello, compré dos bellas vandas
azul y amarilla.a la semana note q tenian una especie de pequeños inceptos aderidos a los tallos y las flores fueron secando, esto me tiene un poco frustrada pero no desanimada en mi intento, vivo en un piso doce les da bastante sol y viento al atardecer.aunque estan bajo cortina de lona.
Ana Mariella espero que siga con el mismo entusiasmo y no se decepcione que con las orquideas hay que tener paciencia.
Al cambiar las Vandas de ambiente las flores se pueden afectar. Esas vandas estaban acostumbradas a unas condiciones particulares y al cambiarlas
van a tener un poco de estrés en lo que se adaptan a su nuevo lugar. El insecto que usted menciona podria ser cochinillas (‘scales’) hay una que es algodonosa y otra que es con una coraza dura. Si tiene pocos insectos puede removerlos con un q-tip mojado en alcohol. Si la infestación es grande necesitará de un insecticida. Cualquier duda me puede escribir a mi correo electrónico.
Gracias por la informacion. Estoy comenzando el cultivo de mis orquideas necesito de esta informacion valiosa para poder cuidar esas bellezas. Asi pues cuando puede siga escribiendo estos articulos tan informativos. Se lo agradecere.
Ada me alegra mucho que este comenzando a cultivar orquídeas. La observación es bien importante en detectar cualquier problema a tiempo y tener paciencia.
Pronto publicaré otro artículo!
Me encantó y definitivamente aclara muchas dudas para evitar las metidas de pata que nos causan tanto dolor. Todo es tan simple como permitirle a la naturaleza hacer su trabajo y tener la fuerza de voluntad como para no intervenir en el proceso queriendo cambiar las reglas del juego. GRACIAS!!
¡De nada Martita! Me alegra escuchar que pude aclararle algunas dudas.
Buena inf gx por compartirla 😉
Excelente info, gracias
Desp te preguntare sobre los troncos c orquideas pues tengo muchos y necesito ideas para ponerlos en paredes de cemento cdo me mude, ahora estan parados en el jardin
Claro Annie, me dejas saber!
Hola Fong,gracias por tu gotita del saber.Para mi que estoy empezando ha sido muy beneficioso, gracias de nuevo.Y por favor sigue con tus gotitas del saber porque a los que estamos empezando nos ayuda much
¡Saludos Edna!
Excelente, conciso y preciso, aun los que llevamos algun tiempo siempre es bueno refrescar los principios basicos
¡Gracias Vladimir! Y sabes muchas personas tienen la idea de que mientras mas grande el tiesto/maceta mejor y que la orquídea crece mas rápido cuando en realidad es todo lo contrario. Sería ignorar el estado natural de como crece este grupo de plantas.
Gracias por compartir tus conocimientos y experiencias con nosotros alumnos deseosos de aprender sobre el fabuloso mundo de las orquídeas. Espero nuevos artículos.
Gracias por tu comentario Germán!
Interesante y buenos tips.
Gracias por la informacion y compartirla en el grupo
Wow encantada con tan valiosa información Fong Cing.
Casualmente estaba cometiendo el error de colocarlas en un tiesto muy grande y definitivamente la plantita bailando!
Muchas gracias!!!
Hola Fono
Me interesó muchísimo los datos que mencionas sobre el tamaño de las macetas, me inicio en esto de las orquídeas me queda la duda sobre el tipo de tierra, y el lugar para adherirse, es necesario permanecer cerca del tronco y a la sombra total?
De antemano gracias
Sofía
Hola Sofia, si la orquídea va adherida no necesita ningún tipo de tierra. Puede colocar una capa fina de musgo en la superficie del tronco en lo que las raices se adhieren.
Depende de la variedad de orquídea va a depender sus requerimientos de luz. La mayoría necesita luz filtrada y la cantidad de luz varia de acuerdo al género.